Los servicios de redes sociales en la Web han tomado gran relevancia convirtiéndose en el gran fenómeno de Internet. el usuario de redes sociales quiere poder acceder a ellas a través de su dispositivo móvil.
Twitter es una red social que, nacida como servicio en la red, encaja mucho mejor en el mundo móvil, ya que su formato es ideal para el mundo móvil en comparación a las demás redes sociales .
Por lo que en este articulo nos dedicaremos especialmente a ella dejando las otras para un nuevo articulo.
Una de las funciones críticas que ayudaron en el éxito de Twitter, inicialmente, fue la posibilidad de recibir mensajes a través del celular pero dado los elevados costos de enviar SMS a todo el mundo, Twitter quitó esta función de su servicio, dejándolo activo sólamente en Norteamérica,( donde el usuario paga cuando envía y recibe un SMS) , en ese mismo lapso de tiempo, el internet en el celular se hizo más común, y con la cantidad de aplicaciones para el iPhone y otros celulares que nos permiten acceder a Twitter, es una función que ya no se extraña tanto.
Los SMS son ideales para actualizar el perfil del usuario en Internet y de recibir alertas en el celular sobre actualizaciones de amigos. Pero quién paga los SMS?
En el Reino Unido, Vodafone se ha comprometido a cubrir el pago de estos SMS inicialmente. En una segunda etapa, al usuario se le descontará el SMS de su paquete mensual cuando realice una actualización y seguirá recibiendo actualizaciones a su celular (recibir SMS desde Twitter) sin costo alguno, ya que será Vodafone quien absorba ese cargo.
¿Qué ha cambiado para que Vodafone acepte este acuerdo con Twitter? Son varios los factores. En un principio, Twitter ofrecía el servicio cubriendo el costo de los SMS, donde los costos de envío de notificaciones (SMS de Twitter al usuario) se convirtieron en prohibitivos debido a los precios de terminación. Después de financiar a sus usuarios, Twitter anunció que discontinuaba el servicio debido a que ese esquema le costaba 1.000 dólares anuales por usuario. Si multiplicamos esta cifra por los millones de usuarios que puede llegar a tener una red social como Twitter, no es difícil ver que el modelo de negocio es una ruina. En países como Estados Unidos,, el servicio de Twitter ha podido continuar sin problema.
Cuando Twitter lanzó el servicio para celulares, aún no era una red social que había llegado al mercado masivo, y los operadores no atendieron su petición para colaborar. Vodafone hoy es el primero en reconocer el poder de Twitter y lo considera como una gran promesa en las redes sociales asociadas al mundo celular.
Vodafone pagara por el envío de un SMS a sus usuarios dentro de su propia red, logrando un gran aumento en el envió de sms y estos logran un nuevo fin , el de actualizar la red social del usuario dándoles un nueva función al Internet en su celular.
Vodafone también logra con esto diferenciarse de sus competidores y tomar nuevamente el papel de líder y marcar un camino que sera muy pronto seguido por los otros operadores con los que ya Twitter, está negociando .( cuanto tardara en llegara los países de habla hispana nadie lo sabe )
Desde varios países no podemos realizar la actualización de nuestra cuenta en Twitter utilizando nuestro teléfono celular mediante mensajes de texto .
Pero si disponemos de un teléfono celular que soporte la instalación de aplicaciones JAVA y conexión a Internet, podemos utilizar diversas aplicaciones que nos permitea aceder a twitter desde nuestro celular sin tener que hacer la llamada a Inglaterra algunas de ellas son :
jTwitter, una aplicación con la cual podremos acceder a las actualizaciones de nuestros amigos o actualizar nuestro propio Twitter únicamente afrontando los gastos que implica la conexión que nos ofrece nuestra operadora…
Para instalar jTwitter en nuestro teléfono celular deberemos ingresar al sitio WAP de la aplicación (www.jtwitter.com/wap), la cual reconocerá el modelo y marca de nuestro teléfono permitiéndonos descargar e instalar la aplicación… Con la aplicación ya instalada podremos seleccionar si queremos visualizar los “twitteos” de todos los usuarios o únicamente las actualizaciones de nuestros amigos, además de poder enviar un nuevo mensaje a nuestra cuenta…
esta no produce gastos al menos que nosotros actualicemos de forma manual los “twitteos” de nuestros amigos, estos los podremos leer sin que nuestro crédito llegue a cero… Lo mismo sucede cuando queremos enviar una nueva actualización a nuestra cuenta de Twitter, donde sólo se consumirá crédito en cuanto enviemos el nuevo texto…
Jitter
Jitter esta basado en Java, por lo que es casi garantizado que funcione en tu teléfono.. de muy bajo ancho de banda, en sólo texto. No es muy agradable a la vista , pero funcional.
MobileTwitter
Una de las primeras aplicaciones reales de Twitter para iPhone e iPod Es muy funcional,y agradable de usar ¿Se parece mucho a la interfaz web (PocketTweets etc. se instala fácilmente a través de instalador Installer.app.