DICIONARIO DE MARKETING

DICIONARIO DE MARKETING

Agencia de publicidad

Una agencia de publicidad es una organización comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que buscan encontrar consumidores para sus bienes y servicios o difundir sus ideas. Las agencias están especializadas en la comunicación y ofrecen a sus clientes, de forma directa o subcontratada, los siguientes servicios:


* Asesoramiento en marketing

* Asesoramiento en comunicación

* Creación y producción de los elementos técnicos de difusión

* Planificación de medios (negociación, compra y control de espacios publicitarios)

* Control de la evolución de la campaña


Amenaza
Fuerza del entorno que reduce la efectividad de una determinada estrategia comercial o impide su implantación.


Astroturfing

es un término utilizado en campañas de relaciones públicas en el ámbito de la propaganda electoral y los anuncios comerciales que pretende dar una impresión de espontaneidad, fruto de un comportamiento con base social. El nombre se debe a AstroTurf, una conocida marca estadounidense de césped artificial, y el significado del término inglés grassroots, cuya traducción literal sería «raíces del césped» pero cuyo significado es «de raíz», auténtico o, como hemos traducido más arriba, «con base social». La comparación con el césped artificial indicaría esa falsa base que se arroga el astroturfing.


Así, el objetivo de una campaña de este estilo es disfrazar la agenda de un cliente como un movimiento público independiente en reacción a una entidad política —un político, un partido, un producto, un servicio o un evento. Los astroturfers intentan orquestar acciones protagonizadas por individuos aparentemente diversos y geográficamente distribuidos, tanto a través de actuaciones explícitas como más subliminales e incluso ocultas.


Argumentario
Esquema sobre el modo de realizar una determinada venta.


Audiencia
Conjunto de personas expuestas de un modo efectivo a un soporte o medio.

B

Banner
Elemento rectangular gráfico que se utiliza como anuncio tratando de atraer la atención de quien lo ve para que haga clic en él y pueda acceder a la Web del anunciante y obtener información.

Base de datos
Conjunto de datos sobre clientes o potenciales clientes indispensables para realizar una campaña.

Benchmarking
Técnica de gestión empresarial que compara los niveles de eficiencia de una organización con estándares externos y ciertas prácticas internas, siempre tomando como referencia las mejores prácticas del mercado.



Briefing
Información previa que proporciona el anunciante para el diseño del mensaje y realización una determinada campaña publicitaria .osea es el documento en que se basa una campaña de publicidad comercial o institucional y ha de ser creado por la agencia de publicidad como respuesta a la información de mercado y los objetivos de mercadotecnia de la marca. Este documento es en esencia un resumen muy sintético que le tiene que facilitar la labor de la agencia.

Buzoneo o Mailing
Introducción no personalizada de folletos publicitarios en los buzones de correspondencia
El mailing (también conocido como correo directo) es una variedad de marketing directo que consiste en enviar información publicitaria por correo postal o correo electrónico (e mail ) esto es, un folleto publitario que suele ir acompañado de una carta personalizada. Tanto el folleto como la carta son creaciones publicitarias que muestran los beneficios o ventajas de determinado producto.


El buzoneo es un sistema de comunicación publicitaria en el que los folletos publicitarios o propaganda se distribuyen a mano por los buzones de un barrio, pueblo, o zona de la ciudad.

C

Canal de Distribución
Medios por los que un producto llega al usuario final.
Se puede hablar de dos tipos de canales:


* Canal directo (Circuitos cortos de comercialización). El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Es el caso de la mayoría de los servicios; también es frecuente en las ventas industriales porque la demanda está bastante concentrada (hay pocos compradores), pero no es tan corriente en productos de consumo. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y lo vende sin intermediarios; lo mismo ocurre con bancos y cajas de ahorro. Ejemplos de productos de consumo pueden ser los productos Avon, el Círculo de Lectores, Dart Ibérica (Tupperware) que se venden a domicilio. También es un canal directo la venta a través de máquinas expendedoras, también llamado vending.


* Canal indirecto. Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto. Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo.

o Un canal corto sólo tiene dos escalones, es decir, un único intemediario entre fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles, electrodomésticos, ropa de diseño... en que los minoristas o detallistas tienen la exclusiva de venta para una zona o se comprometen a un mínimo de compras. Otro ejemplo típico sería la compra a través de un hipermercado o híper.

o En un canal largo intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores, almacenistas, revendedores, minoristas, agentes comerciales, etc.). Este canal es típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de conveniencia o de compra frecuente, como los supermercados, las tiendas tradicionales, los mercados o galerías de alimentación...
Cash & Carry (pagar y llevar)
Modalidad de venta al por mayor en la que se vende exclusivamente a puntos de venta.

Cash cow
.En los negocios, Cash cow es un producto o una unidad de negocios que genera inusual mente elevados márgenes de beneficio:Son productos con un gran margen de beneficio , tan alto que es responsable de un gran beneficio de explotación. Este beneficio supera ampliamente la cantidad necesaria para mantener el negocio y el exceso es utilizada por la empresa para otros fines.

Category Killer
Establecimiento líderes de su mercado que ofrecen grandes descuentos.


Cibermarketing


Marketing en Internet

Ciberpublicidad

Publicidad en Internet

Cobertura
Forma de medir la audiencia de un medio o soporte. Potencial exposición de un conjunto de personas a un medio o soporte.

Competencia
Para una empresa, es cualquier otra que ofrece productos similares o sustitutivos en los mismos mercados.


Copy platform
Documento de apoyo del creativo de una campaña que contiene información sobre el producto, la empresa y los objetivos de una campaña.

Correo basura (spam)
Correo enviado indiscriminadamente sin criterio de selección. Se considera como publicidad negativa.

CPM (Costo por mil)
Costo de un medio o soporte publicitario en relación a la audiencia expresada en miles.

Cuestionario
Conjunto de preguntas presentadas al público objetivo para ser respondidas y cuyas respuestas son normalmente objeto de un análisis posterior.


Cuota de mercado
Porcentaje de ventas, o en general de representación, de una empresa sobre el total de las ventas o de la variable que se esté midiendo (facturación, clientes, etc.)


D

Datamining (base de datos)
Tratamiento de información de clientes para obtener modelos de comportamiento de sus acciones y poder predecir su conducta.

Debilidad
Característica negativa de una organización generadora de una desventaja competitiva.

Demanda
Cantidad de bienes o servicios que los consumidores desean adquirir en un momento determinado.

Descuento
Reducción del precio de un artículo. Existen comercios especializados en la venta de productos a precios más bajos que sus competidores.

Deslistar
Eliminar una referencia de un listado.

Difusión
Publicaciones, suscripciones y ejemplares vendidos en el punto de venta.

Dinámica de grupo
Técnica de estudio de mercado en la que se agrupa a un conjunto de personas para obtener información sobre un determinado tema.

Display
Expositor de un objeto para realizar promociones.

Distribución
Actividad de selección de los canales de distribución y realización de la distribución física de los productos.

Dumping
Venta de un producto por debajo de su precio real.


E

ECR (efficient consumer response)
Respuesta efectiva del consumidor.

Elasticidad
Situación de sensibilidad de la demanda ante variaciones en las condiciones de venta.

Encuesta
Recogida de información sobre un tema específico.

Entrevista de mercado
Técnica de estudio de mercado en la que se entrevista a un individuo para obtener información sobre un determinado tema.

Escaparate
Lugar en el que se muestran los productos o servicios ofrecidos en un establecimiento.

Eslogan o Slogan
Texto de un anuncio que resume el mensaje publicitario.

Estilo publicitario
Forma de expresar el mensaje publicitario.

Estudio de mercado
Empleo de técnicas de investigación y trabajos de campo para el conocimiento del mercado.
El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones del mercado.

Se basa en tres pilares 1 Análisis del entorno general

2 Análisis del consumidor

3 Análisis de la competencia


Expendedor
Expositor de venta automática de determinados productos.

Extensor
Objeto utilizado para destacar productos en las estanterías. Se usa en la publicidad de punto de venta


F

Feed-back o Retroalimentación
Respuesta de los clientes ante una acción de venta.

el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento .


Feria comercial
Exposición periódica de productos en donde se proporciona información sobre los mismos. y se toman pedidos a los compradores.

Fidelización
Técnica consistente en potenciar la permanencia de los clientes en su contratación con la empresa.

Flujo
Volumen de rotación de público en un establecimiento.


Folleto
Papel en el que se proporciona información sobre los productos, precios, promociones o cualquier otra actividad que la empresa quiera difundir de un modo masivo e impersonalizado.

Fortaleza
Característica positiva de una organización generadora de una ventaja competitiva.

Frecuencia
Número de veces que un determinado mensaje llega a su audiencia.

Frente
Unidad de presentación de un producto


G

Góndola
Muebles de presentación, normalmente estanterías, destinados a presentar productos en lugares de venta al público.

GPR (Gross Rating Point)
Unidad de medida del efecto de la publicidad. Es el producto de multiplicar la cobertura por la frecuencia de cada soporte.

Gran superficie
Establecimiento de gran dimensión. Supermercados, hipermercados, etc.


H

Homologación
Conformidad de un producto o proceso respecto a determinados estándares


I

Imagen corporativa
Imagen de una asociación empresarial o empresa.

Impacto
Exposiciones a un anuncio que generan la decisión de compra en el consumidor.

Intermediario
Persona de enlace en el canal de distribución.

Investigación del mercado
Recogida de información sobre un aspecto concreto del mercado para su posterior análisis. Sirve para facilitar la toma de decisiones en Marketing.

Isócrona
Línea que identifica segmentos de clientes según su proximidad temporal con los establecimientos.


J



Joint-Venture
Acuerdo entre dos empresas para la creación de una tercera. Normalmente se suele dar entre una gran compañía que busca tecnología y una pequeña que busca incrementar su mercado.


K

Know-how
Conocimientos desarrollados por una organización como consecuencia del aprendizaje y de la experiencia adquirida y que son clave para su éxito. Pueden ser cedidos a otras empresas a cambio de una remuneración.


L

Líder con pérdidas (Loss leader)
Producto con poco margen o incluso con pérdidas, que sirve de gancho para la venta de otros productos.

Logotipo
Distintivo que representa a una marca o empresa determinada.

Lote
Agrupación de productos que constituye una unidad de venta.


M

Mailing
Proposiciones personalizadas de venta enviadas por correo.

Marca
Signo o medio que identifica un producto o servicio y lo diferencia de la competencia.

Marketing
Rama de la economía que estudia las necesidades de potenciales clientes y trata de satisfacerlas.

Marketing Diferenciado
Proceso de realización de campañas específicas para cada segmento de clientes.

Marketing Directo
Acciones comerciales personalizadas.

Marketing Estratégico
Proceso de análisis de las necesidades del público que permiten dar la orientación adecuada a las líneas a seguir por la empresa.

Marketing one-to-one
Acciones de Marketing personalizadas.

Marketing Online
es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. La Mercadotecnia en Internet incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores) y la mercadotecnia de bitácoras (blogs).

La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. La Mercadotecnia en Internet incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores o la optimización en buscadores y la mercadotecnia de bitácoras (blogs).

El marketing viral


o la publicidad viral son términos empleados para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales preexistentes para producir incrementos exponenciales en "renombre de marca" (Brand Awareness), mediante procesos de autorreplicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.


Marketing-Mix
Combinación de acciones de Marketing que se llevan a cabo por la empresa para lograr sus objetivos.

Mass Merchandiser
Merchandiser asignado a una cadena de comercios.

Medio publicitario
Canal de comunicación masivo por el que se transmite un mensaje publicitario.

Mensaje publicitario
Conjunto de ideas que se dirigen al público para realizar una venta.

Merchandiser
Especialista encargado del estudio y realización del merchandising.

Merchandising
Acciones desarrolladas para lograr la venta de productos en los puntos de venta


N

Nicho de mercado
Segmento de mercado en el que la empresa puede obtener beneficio porque tiene el tamaño adecuado para no atraer a nuevos competidores


Ñ


O

Oportunidad
Aquello que representa una ventaja competitiva para la empresa


P

Packing o Packaging
Envase o paquete que contienen varias unidades.

Panel
Muestra de consumidores o establecimientos que sirve para establecer las estadísticas de ventas.

Patrocinio
Financiación total o parcial de un evento con el fin de beneficiarse de la publicidad del evento.

Penetración en el mercado
Participación de una empresa o marca en un mercado determinado.

Piggy-back o Promoción u Oferta
Oferta de un producto con la compra de otro.

Plan de Marketing
Previsión de las acciones comerciales necesarias para conseguir los objetivos de la empresa.

Posicionamiento
Lugar que ocupa una marca o producto en una determinada área de acción.

Post-Test publicitario
Medición de la eficacia de la publicidad con posterioridad a la realización de la campaña.

Power item
Artículo fuerte en ventas que sirve de gancho para la venta de otros artículos.

Pre-Test publicitario
Medición de la eficacia de la publicidad con anterioridad a la realización de la campaña.

Promoción
Acciones de Marketing limitadas en el tiempo y en el espacio con las que se pretende alcanzar los objetivos del Plan de Marketing.

Prospección
Búsqueda de nuevos clientes y mercados.

Publicidad
Forma de comunicación pagada e impersonal realizada por un patrocinador identificado en la que se presentan ideas, bienes o servicios con el fin de persuadir, informar o aumentar las ventas.

Publicidad en el lugar de la venta (PLV)
Publicidad dirigida al consumidor en el momento y lugar en el que se efectúa la decisión de compra.

Pull
Acciones cuyo objetivo es estimular la demanda.

Push
Acciones cuyo objetivo es estimular la distribución


Q

QRT (Quality Rating Point)
Medida de la calidad de las acciones publicitarias sobre la audiencia.


R

Ratio de click o Ratio de Hits
Relación entre las impresiones de un banner y el número de clics realizados en él.

Remanencia
Persistencia del efecto de una promoción transcurrido el período de realización de la misma.

Renting
Alquiler de bienes de equipo por un periodo breve de tiempo.

Ritmo de venta
Frecuencia de rotación en la salida de productos.

Rotación
Veces que las existencias se venden al cabo de un periodo de tiempo.

Royalty
Pago por el uso de una patente a su titular.


S

Salidas
Ventas de un producto en un período determinado.

Saturación
Punto a partir del cual la demanda deja de ser elástica ante las variaciones en las condiciones de las ventas.

Segmentación
División del mercado en función de un determinado criterio.

Segundas marcas
Marcas orientadas a cubrir necesidades de segmentos diferentes de las que cubre la marca principal.

Soporte
Vehículo de transmisión de un mensaje publicitario.

Spot
Anuncio de corta duración en televisión.

Store-check o Catálogo de Productos
Documento en el que se informa de los productos de un establecimiento.

Storyboard
Boceto de un anuncio televisivo realizado mediante viñetas.

Surtido
Conjunto de productos que satisfacen la misma necesidad


T

Target
Público objetivo al que se dirigen las acciones de Marketing.

Telemarketing
El telemarketing (o telemercadotecnia) es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios.

Tracking
Opinión que tienen los clientes o potenciales clientes de un producto.

Trade Marketing
Operaciones de Marketing que se realizan de un modo conjunto por el proveedor y distribuidor de un producto.

Tráfico
Nivel de visita de la clientela en un establecimiento , pagina web ,etc

U

Universo
Colectivo sujeto a un estudio.

V

Ventaja competitiva
Diferencia positiva de una empresa con respecto a la competencia.


W

Wholesale
Venta al por mayor.


Z


Zapping

Cambio continuado del canal de televisión.

Servicio de Noticias de : TusBuscadores.com