Plan Estratégico con las metas smart

Plan Estratégico con las metas smart

No hay buenos vientos para aquella nave que no sabe a donde va.



Somos seres inteligentes y como seres inteligentes tenemos que tener metas SMART. Y estas no ayudan a concretar nuestro plan estrategico.

Pero primero que son :

No hay una traducción especifica para estas en español, se las pueden llamar metas inteligentes pero no estaríamos tomando todo el alcance de su significado en ingles.



El acrónimo SMART (siglas en Inglés) describe el conjunto de criterios que debe cumplir una meta con el fin de que sea bien específico y alcanzable. Ese conjunto de criterios es la siguiente:



Specific = Específico
Measurable = Medible
Attainable = Alcanzable
Relevant = Relevante
Time-Sensitive = El tiempo como factor

Por esto en si no hay una traducción especifica para estas en español



Specífica: Clara sobre como y como va a evolucionar la situación a donde queremos ir nos podemos preguntar ¿Sabes exactamente lo que deseas lograr con todos los detalles?



Medible: Que sea posible cuantificarle la pregunta seria ¿Eres capaz de evaluar su progreso?



Alcanzable: Existe la posibilidad de lograrla y reportará beneficios a los involucrados es real o es solo una ilusión , una esperanza que porcentaje de éxito podemos tener ¿Es tu objetivo alcanzable dada tu situación actual?



Realista: De acuerdo a los recursos y capacidades con que se cuenta ¿Es tu objetivo relevante frente a tu propósito en la vida?



limitada en Tiempo: Estableciendo el periodo de tiempo en el que debe completarse por lo que tendríamos que ver ¿Cuál es el plazo para completar tu meta?



En resumen debe de ser una meta con una dirección clara, que se pueda ver a cada paso su progreso, que sea realista y si cumplimos las metas en el tiempo fijado esta se pueda alcanzar.



La planificación estratégica trata, descrito de una forma sencilla, de programar las cosas que se van a hacer y de cómo hacerlas.

Esta se basa en las Metas SMART para lograr su objetivo

Un plan estratégico seria el contemplar en forma ordenada y coherente las metas, estrategias, políticas, directrices y tácticas en tiempo y espacio, así como coordinar el uso de los instrumentos, mecanismos y acciones que se utilizarán para llegar a los fines deseados. Este es dinámico ya que en sus componentes deben de cambian constantemente en función de la evaluación periódica de sus resultados.



Cada vez que al comenzar el año o en al fecha de nuestro cumpleaños , etc nos fijamos nuevas metas , decimos este año me casare , terminare el taller de trabajo , pagare las deudas del banco , me comprare una auto nuevo , viajare a … estamos estableciendo nuestras metas , de cómo realizaremos nuestro plan estratégico y que las características vistas anteriormente de las M S se cumplan es que tendremos éxito en nuestro objetivo.

Cuantas veces tratamos de establecer estas metas y al cabo de un tiempo nos damos cuenta que no estamos ni siquiera cerca de ella.

Para evitar caer en esta trampa, podemos establecer nuestras metas inteligentes

Así que la meta de me comprare un coche nuevo puede ser descripta así antes de fin de año venderé la camioneta y me comprare un bmw aprovechando el fondo x

Obviamente debe de existir el fondo x y debe de alcanzar sumado a la camio para comprar el bmw .

Pero que ganamos al hacer, esto ya tenemos un destino para el fondo x , Compromiso que asumiremos de no gastarlo anticipadamente por ej adquiriendo una deuda , que después se tenga que pagar con ese fondo.

También trabajar mas para que ese fondo nos quede libre

Esto nos hace ahorrar, con un propósito definido

Ahorrar sin un propósito definido se convierte en un objetivo vacío y, por lo tanto, poco deseable.

Nuestro trabajo y nuestro esfuerzo se van a ver recompensado al seguir nuestro plan estratégico.

Además como en las M S se puede evaluar su progreso, los resultados parciales nos van alentando El uso de esta técnica nos acerca al medir y crear en nuestra mente la visión del resultado a cada paso que damos, lo que la hace mucho mas llevadera, que un objetivo vació y a largo plazo.

Otro ej: Voy a tener un negocio exitoso en Internet.

Un objetivo a mediano plazo puede ser hacer un pagina web con mucho contenido, varios suscriptores de nuestro boletín, para posteriormente poner hacer un ebook y venderlo allí.

Nuestro plan será ir determinando las etapas, marcarle un plazo razonable a cada una e ir cumpliendo las metas una a una, para después ver como nuestra pagina trabaja y nuestro ebook se vende solo.

Si nos plateamos esto sin un plan estratégico sin marcarnos unas M s no lo lograremos porque trataremos por ej de ir haciendo nuestro e book a medida que ponemos contenido en la pagina y buscamos nuestros suscriptores, no haremos ninguna de estas etapas bien y será un milagro si llegamos al resultado previsto, como decía al principio

No hay buenos vientos para aquella nave que no sabe a donde va.

Resumen

Siempre fíjate objetivos que puedan medirse de alguna manera., porque si no puedes medirlo, no podrás manejarlo. Debes de poder determinar si tu objetivo sera completado en el plazo y con los resultados acordes las MS. Debes de ser capas en cualquier momento de saber donde estas y cuanto falta para la realización de la misma.

es importante que puedas medir los cambios progresivos que apliques en tu objetivo y si esta se realizara o no si sigues este camino, Debes de ser capas de controlar el rumbo , y de irlo corrigiendo siempre con el objetivo en mente.
Servicio de Noticias de : TusBuscadores.com