Como medir nuestra influencia en la redes sociales


Las herramientas de monitorización nos ayudan conocer el número de seguidores, nuestra influencia en las redes  sociales. la capacidad de influir en nuestra comunidad, de trasladar nuestro mensaje y de crear compromiso con nuestros seguidores.

 Las distintas herramientas que existen para ayudarnos con estas mediciones  utilizan varios  elementos para calcular estas métricas : menciones, retuits, inclusión en listas, respuestas a nuestros mensajes , veces compartidas asi com nuestros amigos  u seguidores y algunas  también la calidad e influencia de nuestros amigos o seguidores
Estas mediciones no son  una ciencia exacta y proporciona diferentes resultados según que herramienta utilicemos.
Por esto es que recomendamos   usar más de un método de medición y valorar  cada uno según lo que pretendamos  lograr. Sin lugar a dudas  son una  importante  herramienta  para  saber  si estamos haciendo las  cosas  bien y que  corregir.

 Klout 

Klout es mi  sistema preferido  , es muy facil de usara  con una grafica  y forma de puntuación  muy clara y divertida . Funciona para casi todas las redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare, YouTube, Tumblr y más), y ademas explica quiénes son aquellos usuarios más influenciados por lo que publicas. Como si fuera poco, te da un puntaje, titula tu actividad de alguna manera curiosa y hace un análisis de todo tu entorno inmediato,.
 Es la aplicación de moda para medir la influencia , hay aerolíneas que abren sus salas VIP a los usuarios que demuestren un klout superior a 40.  La puntuación de Klout puede ayudarte a potenciar tu Marca Personal,
El índice  Klout es una importante  herramienta que cada vez mas,  usan los empresarios  a la hora de contratar un Community Manager

Las características mide  Klout son:

Klout Score: La puntuación va del 0 al 100, siendo el mínimo de puntuación con el que uno se puede considerar ‘algo’ en las redes sociales de 20,
Toda  puntuación de 50 para arriba es bastante buena.

Network Influency: es la influencia que tienen tus seguidores valora el nivel de influencia que tiene cada uno de  tus seguidores y te los muestra en un imagen muy fácil de ver y consultar

TrueReach: es la medida real en la que se basa Klout, es decir el alcance real. Klout hace una criba descartando cuentas de Twitter inactivas, cuentas robot, spammers, las que no interactúan o las que están demasiado automatizadas. Las que quedan son las que forman tu alcance efectivo o True Reach.

.. 
Amplification Probability: es la probabilidad que tienes de que te retuiteen tus seguidores, así como la rapidez con la que lo hacen cuando envías un mensaje.
Dentro de la herramienta Klout puedes interactuar de la siguiente forma:

Añadir nuevos amigos, tan solo tienes que añadir personas a las que seguir (add an influencer)
Puedes repartir K+, a las personas que te hayan parecido más influyentes por distintos temas: Social Media, Marketing, Internet, etc. Solo tienes que ir al perfil de la persona en cuestión y abajo te encuentras con una casilla en la que puedes pinchar y ofrecer a esa persona tu K+. Tienes un límite de K+’s por día.
También puntúan, por lo tanto en tu nivel de interacción los Klouts que hayas recibido de otras personas.

¿Cómo incrementar tu Klout?

uno de los factores que más valora Klout son las conversaciones y debates. Por  lo que hay que  generar contenidos que creen debate.
Klout valora sobre todo tu influencia en Twitter, a pesar de que también mide tu presencia en otras redes. Por lo tanto no twitees solo tus contenidos, twittea también el contenido de otros porque a Klout no le interesa de dónde proviene el contenido, sino los retweets que has conseguido..
Relaciónate con tus influenciadores: participa en las conversaciones y responde a sus mensajes.

 Alianzo


 es una de las empresas pioneras en esto de los rankings en territorio hispano. Están desde  el 2005 en  ranking de blogs.
es una herramienta muy útil para departamentos de marketing, agencias, bloggers, etc, como comparador frente a Klout u otros servicios de análisis de influencers,
Tiene  la herramienta Alianzo Rank,  que mide el éxito  que estamos teniendo en  todas nuestras las redes sociales uniendo  la actividad social en todos los medios, y nos asigná una nota.

Tendremos a nuestra disposición un ranking para cada uno de los distintos servicios sociales en los que hayamos registrado nuestra cuenta, de tal forma que podamos observar la posición en la que nos encontramos y la subida o bajada que hayamos podido sufrir con respecto a nuestra anterior posición.


Alexa

Alexa fue fundada en el año 1996, adquirida por Amazon.com en 1999, y asociada con GOOGLE en el año 2002.
Un clásico dentro de las herramientas de análisis de tráfico e influencia dentro de los blogs. A partir de la url analiza los enlaces externos y el tráfico hacia una web, devolviendo su posición dentro de un ámbito geográfico determinado.
Mediante una serie de complejos procesos, y tras analizar millones de datos, Alexa calcula el tráfico de los sitios de Internet, los clasifica en atención a su importancia, y determina su posición en el ranking mundial.
La posición de un sitio web en el 'Traffic Rank' se basa en los datos de tráfico acumulados durante un período de tres meses y tiene en cuenta tanto el número de usuarios ( reach ) que visita un sitio, como el de páginas visitadas ( page views ).
Tiene opciones de pago, para poder reclamar una web como propia o que las analíticas estén certificadas. No necesitas estar dado de alta para comprobar el estatus de cualquier web, así que puede resultar interesante.
Servicio de Noticias de : TusBuscadores.com